Tiene acción a dos niveles:
BRONCOPULMONAR: Solución inyectable a base de Clenbuterol, con acción broncodilatadora y coadyuvante de la expectoración, para equinos
UTERINO: Solución inyectable a base de Clenbuterol, con acción espasmolítica uterina, postergador del parto (tocolítico) para equinos, bovinos, porcinos y ovinos
Composición:
Cada 100 ml contienen:
Clenbuterol Clorhidrato 3,2 mg
Agentes de formulación c.s.p. 100 ml
Acción terapéutica:
A nivel BRONCOPULMONAR
El Clenbuterol es un potente simpaticomimético con gran afinidad por los receptores ß2 de la zona bronquial, por lo que sus efectos más importantes son la dilatación bronquial, eliminando el broncoespasmo, la estimulación de la vibración de las cilias bronquiales facilitando la expectoración, el aumento de la ventilación pulmonar con efecto prolongado
A nivel UTERINO
El clembuterol es un potente simpaticomimético con gran afinidad por los receptores ß2 de los músculos uterinos por lo que su uso alternativo es como relajante uterino, inhibiendo las contracciones del parto y aumentando la dilatación
Indicaciones clínicas:
A nivel BRONCOPULMONAR
Broncoespasmo - Bronquitis - Bronquiolitis - Enfermedad pulmonar crónica obstructiva - Afecciones pulmonares agudas y crónicas
A nivel UTERINO
Postergación del parto - Relajante para maniobras tocológicas y cirugía uterina
Posología:
A nivel BRONCOPULMONAR
Vía inyectable intramuscular o endovenosa:
5 ml (0,16 mg de Clenbuterol) cada 200 Kpv 2 veces por día durante no menos de 2 días
Vía inhalatoria:
2 ml (0,064 mg de Clenbuterol) diluido en la menor cantidad posible de agua destilada o solución fisiológica, 1 o 2 veces por día
A nivel UTERINO
Equinos, Bovinos, Porcinos : 10 ml por animal por vía IM o EV lenta
Ovinos : 7 ml por animal por vía IM o EV lenta
Contraindicaciones:
No debe ser usado asociado a corticosteroides. En animales en gestación no debe asociarse a medicamentos vasodilatadores. Si se usa anestesia epidural, debe suministrarse simultáneamente un medicamente vasoconstrictor. Si se empleara conjuntamente con atropina, proceder con cautela dado que ambas sustancias aumentan la frecuencia cadíaca. Su efecto es anulado por la oxitocina y la protaglandina
Suspender el tratamiento en yeguas preñadas alrededor de 5 días antes del parto. No usar en yeguas durante la lactancia
Restricciones:
No faenar los animales tratados para consumo humano. No destinar a consumo humano leche de ordeñe hasta pasados 15 días desde la última aplicación
Presentación:
Frasco con 50 ml
Tiene acción a dos niveles:
BRONCOPULMONAR: Solución inyectable a base de Clenbuterol, con acción broncodilatadora y coadyuvante de la expectoración, para equinos
UTERINO: Solución inyectable a base de Clenbuterol, con acción espasmolítica uterina, postergador del parto (tocolítico) para equinos, bovinos, porcinos y ovinos
Composición:
Cada 100 ml contienen:
Clenbuterol Clorhidrato 3,2 mg
Agentes de formulación c.s.p. 100 ml
Acción terapéutica:
A nivel BRONCOPULMONAR
El Clenbuterol es un potente simpaticomimético con gran afinidad por los receptores ß2 de la zona bronquial, por lo que sus efectos más importantes son la dilatación bronquial, eliminando el broncoespasmo, la estimulación de la vibración de las cilias bronquiales facilitando la expectoración, el aumento de la ventilación pulmonar con efecto prolongado
A nivel UTERINO
El clembuterol es un potente simpaticomimético con gran afinidad por los receptores ß2 de los músculos uterinos por lo que su uso alternativo es como relajante uterino, inhibiendo las contracciones del parto y aumentando la dilatación
Indicaciones clínicas:
A nivel BRONCOPULMONAR
Broncoespasmo - Bronquitis - Bronquiolitis - Enfermedad pulmonar crónica obstructiva - Afecciones pulmonares agudas y crónicas
A nivel UTERINO
Postergación del parto - Relajante para maniobras tocológicas y cirugía uterina
Posología:
A nivel BRONCOPULMONAR
Vía inyectable intramuscular o endovenosa:
5 ml (0,16 mg de Clenbuterol) cada 200 Kpv 2 veces por día durante no menos de 2 días
Vía inhalatoria:
2 ml (0,064 mg de Clenbuterol) diluido en la menor cantidad posible de agua destilada o solución fisiológica, 1 o 2 veces por día
A nivel UTERINO
Equinos, Bovinos, Porcinos : 10 ml por animal por vía IM o EV lenta
Ovinos : 7 ml por animal por vía IM o EV lenta
Contraindicaciones:
No debe ser usado asociado a corticosteroides. En animales en gestación no debe asociarse a medicamentos vasodilatadores. Si se usa anestesia epidural, debe suministrarse simultáneamente un medicamente vasoconstrictor. Si se empleara conjuntamente con atropina, proceder con cautela dado que ambas sustancias aumentan la frecuencia cadíaca. Su efecto es anulado por la oxitocina y la protaglandina
Suspender el tratamiento en yeguas preñadas alrededor de 5 días antes del parto. No usar en yeguas durante la lactancia
Restricciones:
No faenar los animales tratados para consumo humano. No destinar a consumo humano leche de ordeñe hasta pasados 15 días desde la última aplicación
Presentación:
Frasco con 50 ml